Petición familiar

Una petición familiar, también conocida como Formulario I-130, es el primer paso en el proceso para traer legalmente a sus familiares a vivir con usted en los Estados Unidos. Este formulario establece la relación entre el peticionario (el ciudadano estadounidense o residente permanente legal) y el beneficiario (el familiar que busca inmigrar).

Petición familiar

Una petición familiar, también conocida como Formulario I-130, es el primer paso en el proceso para traer legalmente a sus familiares a vivir con usted en los Estados Unidos. Este formulario establece la relación entre el peticionario (el ciudadano estadounidense o residente permanente legal) y el beneficiario (el familiar que busca inmigrar).
HomePetición familiar

Bienvenido a los Servicios de Peticiones Familiares de Nueva Frontera

En Nueva Frontera entendemos la importancia de la unidad familiar y el deseo de todos de estar cerca de sus seres queridos. Nuestros servicios de peticiones familiares se centran en las misiones más importantes y están diseñados para ayudarlo a reunirse con sus familiares en los Estados Unidos.

¿Quién puede presentar una petición familiar?

Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales (titulares de tarjetas verdes) pueden presentar peticiones familiares para ciertos parientes elegibles, que incluyen:

Nuestro proceso

En Nueva Frontera ofrecemos asistencia integral a través del complejo proceso de petición familiar. Nuestros experimentados profesionales de inmigración lo guiarán en cada paso, incluyendo:

Consulta inicial

Evaluaremos su elegibilidad para presentar una solicitud I-130, discutiremos los detalles de su caso y determinaremos la mejor estrategia para su petición familiar.

Preparación del documento

Our team will assist you in gathering and preparing all necessary documents, including evidence of the familial relationship and any supporting documentation.

Presentar la petición

Nueva Frontera garantiza que su petición familiar se complete y presente con precisión ante las agencias gubernamentales correspondientes, evitando demoras o errores que podrían afectar gravemente su caso.

Seguimiento y comunicación

Durante todo el proceso, lo mantendremos informado sobre cualquier actualización o solicitud de las autoridades de inmigración y lo ayudaremos a responder con prontitud a cualquier consulta.

Soporte más allá de la aprobación

Después de que se apruebe su petición familiar, podemos continuar ayudándolo con los siguientes pasos en el proceso de inmigración, como el procesamiento consular o el ajuste de estatus.

The Basics

What Does a Civil Litigation Attorney Do?

  • Case Evaluation and Analysis
  • Legal Strategy Development
  • Preparing and Filing Documents
  • Negotiation and Settlement
  • Trial Representation

In summary, a civil litigation attorney is a legal professional who guides clients through the intricacies of non-criminal legal disputes.

¿Por qué elegir Nueva Frontera?

Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en el manejo de casos de inmigración basados ​​en la familia, asegurando que su petición tenga las mejores posibilidades de éxito.

Entendemos que cada situación familiar es única y hacemos todo lo posible para adaptar nuestros servicios a sus necesidades e inquietudes específicas.

Desde la consulta inicial hasta la aprobación final, brindamos apoyo y orientación integrales en cada etapa del proceso.

Con nuestra asistencia legal, usted puede navegar por el complejo sistema de inmigración con confianza, sabiendo que el futuro de su familia está en manos competentes y compasivas.

Empiece hoy

Si está listo para comenzar el proceso de unir a su familia, estamos aquí para ayudarlo en cada paso. Póngase en contacto con nuestro equipo hoy para programar una consulta con uno de nuestros expertos profesionales en inmigración.

En Nueva Frontera, nos dedicamos a ayudar a las familias a construir juntas un futuro mejor.


Our Expert Team

Useful Information

Frequently Asked Questions

Got a question about how we’re organised, applying to work for us, or looking for financial or shareholder information? View more Q&A here
Civil litigation is a term that applies to any legal dispute where two or more parties are seeking monetary damages or a specific performance and does not include criminal accusations. Some cases go to trial in which a judge will determine the outcome, but not all will.
 

The most common kinds of civil litigation involve contract disputes (ie alimony, injury, debt), class action lawsuits (ie discrimination), property disputes and complaints filed against a government body.

How Long Do I Have to File My Lawsuit? No one-size-fits-all answer exists. Every state has time limits, called statutes of limitations, for filing lawsuits.
 
 
About 80 percent of cases filed in superior courts are resolved before they get to a trial. In civil cases, both sides of a case often agree to settle their disagreement and reach a compromise to avoid the expense of a trial or the risk of losing at a trial.
 
Alternative Dispute Resolution («ADR») refers to any means of settling disputes outside of the courtroom. ADR typically includes early neutral evaluation.
 
 
Arbitration is a procedure in which a dispute is submitted, by agreement of the parties, to one or more arbitrators who make a binding decision on the dispute. In choosing arbitration, the parties opt for a private dispute resolution procedure instead of going to court.
 

Need a Lawyer? Let Us Help You

Feel free to contact us if you need help with legal issues


Explore Our Services